Contención de suelos
Muro de Concreto
- Control de deslizamiento de taludes en carreteras.
- Muros de contención.
- Muros ecológicos.
- Saneamiento de vías férreas.
- Contención de desprendimientos.
- Estabilización de taludes.
- Diques de corrección.
- Estabilización de torrentes.
- Corrección de cauces.
- Defensas fluviales.
- Barreras acústicas.
Muro de Gaviones
Los muros de gaviones tipo de solución para contención de suelos, se puede llegar a alturas máximas recomendadas de 5 m, estos muros funcionan generalmente por gravedad; adicionalmente se puede incrementar su altura con refuerzos adicionales.
- Control de deslizamiento de taludes en carreteras.
- Muros de contención.
- Muros ecológicos.
- Saneamiento de vías férreas.
- Contención de desprendimientos.
- Estabilización de taludes.
- Diques de corrección.
- Estabilización de torrentes.
- Corrección de cauces.
- Defensas fluviales.
Muros de Suelo Mecánicamente Estabilizados
Los muros de suelo estabilizados son estructuras alternativas a los problemas de muro de contención de concreto armado; la diferencia radica en el sistema de refuerzo (Geomallas) distribuidos en capas horizontales, colocándose en la fachada elementos de confinamiento para el suelo de relleno.
Principales aplicaciones:
- Muros para la conformación de plataformas.
- Recrecimiento de presas de relave.
- Construcción de estribos de puentes.
- Construcción de terraplenes de aproximación para intercambios viales.
- Control de deslizamiento de taludes en carreteras.
Perno de Anclaje
Generalidades
Sistema de solución a través de pernos de anclajes de diferentes longitudes y diámetros, acorde a las solicitaciones de las fracturas rocosas que se tenga; asimismo para complementar el sistema de pernos de anclaje, se incluye malla metálica o sintética, arandelas y revestimiento (shotcrete); cuyas características son determinadas por el departamento técnico, según el estudio de estabilidad que se requiera.
Principales aplicaciones:
- Instalación de anclajes para cables postensados.
- Anclajes Autoperforantes, inyectados con lechada.
- Refuerzo de Tuneles – Efecto Viga, Columna, Arco, Cuña.
- Estabilidad de Taludes.
- Revestimiento con Mallas Metálica o Sintética.
Tablestacas
Las tablestacas se usan para construir muros continuos de estructuras costeras o fluviales. A diferencia con la construcción de otros tipos de muros de retención, los muros de tablestaca no requieren usualmente el desagüe del sitio. Las tablestacas trabajan por empotramiento; sin embargo, para alturas considerables es necesario el uso de anclajes adicionales.
Principales aplicaciones:
- Muros para la conformación de plataformas.
- Construcción de muelles.
- Protecciones costeras
- Construcción de espigones.
- Barreras contra dunas.